domingo, 27 de mayo de 2012

Verein Von Toby fue inaugurado

Los comensales disfrutando cervezas, comida y buena compañía.


A pesar del temporal que azotó nuestra tierra este fin de semana, nada pudo detener el espíritu de los guerreros Catasa que ansiaban romper cadenas y formar el "Verein Von Toby".
12 integrantes, llegados desde diferentes rincones de nuestra patria (algunos manejaron en medio de la tormenta desde Osorno y LosAngeles para estar presente, cáchense esa!), pudieron reunirse lejos de la inquisición femenina y, en solemne juramento, prometieron lealtad al Club y sus secretos.

Rica la comida del LiliMarleen y mejores sus cervezas alemanas, nada que decir, excepto que se hace pagar a precio de oro.

Que nos depara el futuro inmediato? Anoche no se pudo llegar a acuerdo alguno, pero ideas no faltan. Y como este fin de mes nos visitará Alf desde melmack, nos tendremos que juntar en esa fecha... donde? nadie lo sabe aún.. más Dios proveerá!

miércoles, 23 de mayo de 2012

Reunion del Verein Von Toby.

Ya tenemos patria ciudadanos! El Verein Von Toby (club de Toby) se constituirá oficialmente este fin de semana para proteger los inalienables derechos del guerrero de disfrutar de Vino, Mujeres y Canto. Y qué Jué! Avante Guerreros de alma generosa, sin retroceder nunca (ni pa tomar impulso), que nos hemos ganado el derecho a ser libres.

Y lo haremos en grande además, dándole firme al mastique de los mismos platos que, salidos de los gloriosos fogones del LiliMarleen,  alimentaron el espíritu de Sigfrido y el estómago de Wotan. Y para la sed, que no se aplaca fácilmente después de cantar muchas marchas y shantis, beberemos de aquellas límpidas cebadas alemanas y de aquellos magníficos caldos que nuestro prodigioso terruño nos regala con el calor de una madre preocupada.

Diez valientes seremos esta vez :
Willy  Hoffstadt, Ludwig Hoffstadt, Harry Hoffstadt, Marcelo Riveros, Eugenio Petersen, Lulo Hoffstadt, Nicolas Hoffstadt, Guillermo Hoffstadt, Sebastian Hoffstadt y Rodolfo Petersen.


Notas Importantes:
1.-  Las reuniones del “Verein Von Toby” son secretas y clandestinas. Los miembros participantes se deben comprometer bajo juramento a no divulgar jamás ni el lugar de reunión ni lo que ocurra, se diga o se planifique en estas reuniones!
2.-  Cada uno paga su consumo. El que diga: “Oye, págame please, que mañana te lo devuelvo” se irá ipsofacto e insitu de flor de combo en el hocico; no olvidar traer la billetera.
3.-Y esto es esencial:
 No se admiten Minas!
Ohne Weibern!

viernes, 18 de mayo de 2012

Propuesta a futuro... se animan?


Quisiera aprovechar de preguntar si alguien estuviera interesado en hacer cosas algo más pelúas, como irse en patota un fin de semana completo pa algun lado interesante de nuestra larga y angosta faja... o incluso a probar un buen Bife Chorizo aqui al lado en Mendoza (sabían que Mendoza era chileno antes?)... piénsenlo.
Por ejemplo, propongo el área de Concepción, que está relativamente cerca y donde podríamos ir en patota. En Conce y alrededores podríamos hacer un tour por el “Chiflón del Diablo” en Lota (después de leer "SubTerra" de B.Lillo obviamente, pa que sea más dramático) y ver y sentir el sufrimiento de miles de compatriotas que fueron explotados como animales para que la Sra Cousiño pudiera tener su palacete aquí en Stgo, porque el parque de Lota ya le era muy provinciano.
En un fin de semana largo se puede hacer eso, y visitar el parque de Lota mismo, pasear por el Huáscar, probar pescados y mariscos en el barrio chino de Lirquén (se lo recomiendo amigo!), etc, etc, etc… 

Nota:
Al final de esta página hay una pequeña encuesta, favor responder en ella.
Ah, no olviden, todo comentario o sugerencia es bienvenida, y me pongo chocho!

Catasa vuelve el 26 de Mayo y 29 de Junio


Buenos días damas y caballeros…
Catasa anuncia el embarque de dos de sus vuelos:

1.- Cena de camagadegía en el LiliMarleen...  Jawohl.


Los magistrales platos que alimentaron el espíritu de Sigfrido y el estómago de Wotan, salidos de los gloriosos fogones del LiliMarleen, nos deleitarán este sábado 26 de mayo, al son de marchas alemanas y chilenas y shantis marineros, con auténtica cegveza alemana o Schnapps paga rrefrescag la gagganta seca de tanto cantag magchas oye...

LiliMarleen: Wein, Weib und Gesang mit deutscher Gemütlichkeit!

 No se admiten Minas!
Ohne Weibern!
Importante es destacar que esta reunión será la sesión constitutiva del "Verein Von Toby", y por lo mismo, estará restringida a la participación exclusiva de machos recios. Las Lulús se encontrarán en otro lugar... tomando tecito, supongo!




2.- Tour Nocturno al Cementerio y cena en La Piojera.

En el cementerio ya hay espíritus juguetones esperándonos para el 29 de Junio, cuando bajo la guía de un monje loco recorramos a la luz de velas los hermosos mausoleos de los ricos y famosos de nuestra historia, haciéndole el quite a vampiros y almas desconsoladas que pasean entre las tumbas en busca de mortales o sangre humana fresca…


Importante:
Este recorrido podría ser una experiencia fuerte para aquellos más susceptibles de sentir la presencia de espíritus extraños, de los cuales hay muchos; igualmente fuerte puede ser para quienes crecieron escuchando al Dr. Mortis o se intentaron comunicar con el otro lado mediante la Ouija, y que por lo mismo están más condicionados a ser impresionados por avistamientos extraños.
Catasa no se hace responsable por desmayos, accidentes vasculares u otros eventos que afectaren la salud de los participantes.

Monje guía en tour nocturno por el cementerio general
Y luego, aquellos cuyos corazones sobrevivan a tales encuentros, terminarán siendo víctimas del colesterol de los perniles terremoteados de la Piojera o de una lengua en el Hoyo… y eso último sí que puede ser una experiencia fuerte también poh...

Si quieren probar una lengua en el Hoyo...


Gud morning Leidis en gentleman…
Catasa anaunces the deparchur of… bla bla bla…

jueves, 10 de mayo de 2012

Gran Cruzada Catasa


Quizá esto que les propongo a continuación sea ridículo para algunos, pero les invito a pensarlo bien. Porque sería la raja y porque no afectaría a las demás actividades programadas. Veamos:

Siempre nos hemos reído, al menos aquí en Catasa, de la panza de algunos de los nuestros. Esas panzas son producto de cientos de asados y miles cervezas, y producto al fin y al cabo de nuestro buen vivir, porque a quien no le gusta comer bien? O fumarse un puchito después de almuerzo, pta que es rico poh… y algunos de nosotros llevamos esa máxima al día entero, fumando como carretoneros. Si, hasta hace muy poco, yo también.
Y cuál es el resultado de eso? Todos lo sabemos, y no es el momento ni el lugar para ventilar públicamente los problemas que nos traen las guatas o el puchito…
Y a quién cresta le importa? Gritarán algunos… y la verdad, la más verdadera, la dura, es que ello no sólo nos importa a nosotros, sino también a quienes nos rodean… Alguna duda de ello?

En fin, no es mi intención levantar el espada redentora y cortar las cabezas de los guatones pecadores, nooooo, todo lo contrario. Quiero invitarlos a hacer algo especial, algo que podría traer sólo ventajas a nuestra vida. Quiero invitarles a prepararnos para una actividad deportiva, una en serio si poh… y en público además.

Sí, ya sé que a nadie le gusta sacarse la cresta porque sí, y es una reverenda lata además, pero si lo hacemos en grupo quizá funcione. Llevará tiempo, harto tiempo. Pero me gustaría saber si hay quórum o interesados en participar en esto, que yo llamaría la Gran Cruzada Catasa por las profundas implicancias que ello podría eventualmente traer...

Me refiero a correr el próximo año, todos juntos, en patota, en grupo, en la Maratón de Santiago. No los 42km enteros, obvio, pero sí podemos correr los 10k o los 5k. Pero hacerlo poh huevón, estar allí, correr por las calles de Stgo ese día entre pacos en moto, gente que te entrega agua, correr en grupo, papás con sus hijos, esposos juntos, etc… y llegar a la meta. Les gustaría?

Ello requiere entrenamiento, bajar de peso, etc.. y todas esas cosas aparentemente imposibles a esta altura, pero yo creo que vale la pena. Y si algún guatón se compromete a correr conmigo el próximo año, yo lo haría, juro que me saco la cresta y me prepararía para ello… no necesariamente un guaton, tambien un sobrino joven y atletico que nos acompañe y también lo haríamos... al fin y al cabo, los únicos que ganarían seríamos nosotros mismos. Y queda más de un año para ello.

Hay quórum?

Catasa en el futuro


La pregunta nos la hacemos todos... qué somos?, de dónde venimos? hacia dónde vamos a ir la próxima vez? futuro?

En general, al terminar una actividad Catasa, surge espontánea la pregunta sobre qué hacer la próxima vez. Y cuando. Durante el almuerzo que coronó nuestra última actividad, allá arriba en la Cascada de las Animas, se propuso la idea de juntarnos a volar en Parapente; sin embargo, luego de ver la reacción gallinácea de muchos frente a la Tirolesa, se prefirió cambiar el Parapente por algo mucho más varonil, como el Dominó!
También ha habido llamadas anónimas a esta editorial, sugiriendo reunirnos en dos meses más, cuando Arturo baje de la escalerilla del avión y bese suelo chileno.
En fin, el siguiente es un corto listado de actividades que se nos ha ocurrido como simpáticos para realizar en patota:

1.- Tour nocturno por el Cementerio General de Santiago.
Recorramos a la luz de velas y guiados por un monje loco, los hermosos mausoleos de los ricos y famosos de nuestra historia, haciéndole el quite a vampiros y almas desconsoladas que pasean entre las tumbas en busca de mortales,
Después de eso, sería bueno terminar la noche cerca de ahí embuchándonos un chilenazo terremoto con pernil en La Piojera, o en el Hoyo, que queda un poco más abajo, pero es igual de “Turistical”.

2.- Campeonato de Bowling.
Acabamos de saber de la existencia de una cancha de bowling de aquellas para ir entre grandes,  con bar y sanguchería incluídas, en la ciudad independiente de Maipú.

3.- Prueba de Automovilismo de Regularidad Santiago-Talagante o Calera.
Eso, una prueba de Regularidad, desarrollada a nivel de novicios, para posterior almuerzo premiación.

 4.- Gran Curanto Chilote Ayayay.
Eso. En la Termas de Talagante, un gran curanto en hoyo con otro en olla (pulmay), en el que, de acuerdo a la tradición chilota, todos deben cooperar en su proceso. Han comido alguna vez un buen curanto con chapaleles? Con chancho ahumado? Han tomado alguna vez una tacita de caldo de curanto? Ayayay…

5.- Vuelo en Parapente (eliminado! se sugiere cambiar por Fantasilandia)



El ultrasecreto Verein Von Toby también tiene sus cositas:

Nota: El Verein Von Toby es un Club de Toby, y para aquellos que no han tenido la suerte de ser niños alguna vez, se trata de un Gentlemen’s Club, o sea una asociación de hombres. Y en este Club de Toby no se admiten féminas, las que deben quedarse en casa cocinando y cuidando a los niños!

1.- Noche alemana de cena y canto (se elimina de esta famosa frase el vino, por culpa de esos conch... de los honorables que no sé qué se créen los conch...)
Eso, una cena de comida alemana con canto de marchas y shantis y un buen par de cervezas, todo ello en el marco adecuado que proporciona el restaurant LiliMarleen.

2.- Noche de Dominó/Cacho
Una cena bien jugada, que tranquilamente puede ser en alguna casa, aunque visitar y conocer aquellos restaurantes antiguos y clásicos de Santiago también tiene su gracia.


Como siempre, todo comentario, ayuda y sugerencia no sólo es bien recibida sino también justa y necesaria. Amen.

miércoles, 9 de mayo de 2012

La Tirolesa Catasa


Dentro de las actividades programadas por CATASA en Cascada de las Animas estaba La Tirolesa. La tirolesa, en este caso, trata del cruce del cajón del rio colgando desde un cable de acero a unos 30m de altura sobre las aguas. Desde lejos se ve bonito, los gritos de quienes se tiran denotan que es una sensación indescriptible y deliciosa. El problema es cuando te acercas al borde de la plataforma de lanzamiento y miras por el precipicio para abajo… 




 hasta ahí llegué yo, sentí cómo se me apretaba el asterisco y lancé una frase para el bronce: Ni Cagando; la Monita idem, aunque ella fue mucho más dama en sus comentarios,  El Coco idem pero fue más roto aún que yo, El Ludovico se reía nervioso y el Euge trataba de desarrollar alguna teoría del porqué no se iba a tirar.

Al final sólo Marion, Maritza, Pamela, Seba, Benja  y Marcelo se atrevieron y se lanzaron, dos veces, porque la cosa es ida y vuelta (si no te quedas al otro lado para siempre pues no hay cómo volver a pata).

Sobre las sensaciones de la tirolesa no me voy a extender, pues no las conozco, e invito a quienes se tiraron a darnos su opinión y hablar sobre la experiencia aqui mismo, en este su blog amigo y sabrosón.

Aqui un corto video de la tristemente célebre tirolesa. Tengo tambien videos de Marion, Seba y Benja, pero se hace muy largo...

lunes, 7 de mayo de 2012

El Coco nos puso el Gorro.

Esta entrada es sólo para agradecer al Coco los hermosos gorros que mandó a fabricar para todos nosotros, inclusoi con el logo CATASA La Vida a Concho bordado.
Gracias COCO.


Rafting en el rio Maipo


No hay plazo que no se cumpla, dice el refrán, y tuvimos que apechugar no más… bueno… casi... fuimos balseros en la mañana y balsúos por la tarde.

A la llegada



Balsa 1

Balsa 2

Una panorámica desde el puente


En pleno asadito...


El día se presentaba casi primaveral cuando salíamos de nuestros hogares de madrugada. Habíamos quedado de juntarnos a las 08:30hrs en el estacionamiento del supermercado Líder que se encuentra a un costado del Mall Tobalaba, pero nuestros sagaces navegantes se fueron todos al supermercado más cercano a sus casas que pudieron encontrar…  Los giles aseguraban estar allí esprando y no se daban cuenta siquiera que no había ningún Mall en 10km a la redonda de donde estaban…  excepto Ludovico, este sí sabía que no había ningún Mall cerca, bravo, y de eso estaba seguro porque de hecho, de lo único que estaba seguro era que estaba perdido… en fin, a la hora prevista de partida nos encontrábamos Chanchito Volador, Monita y Seba, Coco, Maritza y Marion, Marcelo, Pamela, Martin y Eugenio… pero faltaban los de Calera. Una nueva llamada a Ludovico y, gracias a Dios y a la electrónica GPS de precisión alemana, nos comunica con vos trémula que estaba “cerca de alguna esquina”…juro que no es wevéo, eso nos dijo...  y luego, casi entregado al destino, nos indica que  ya no sabía qué hacer y que nos fuéramos no más… pero en un último gesto, lanza por el celular que le parecía que iba por tal y tal parte… pero el espíritu CATASA andaba muy alto ese día, de manera que le gritamos a coro -“Quédate ahí y no te muevas, que vamos a buscarte”. Listo, el Chancho partió en su búsqueda y, media hora más tarde, lo encontramos casi llorando en una caletera junto a VespucioSur... Eah eah eah… ya lo tenemos, gritamos por el fono y partimos todos en dirección a la famosa Cascada de las Animas, allá arriba en la cordillera, bien arriba eso sí, adonde logramos llegar a la hora justa!
El ecoresort “Cascada de las Animas”, que muy pocos conocían, es grandotote y bastante bonito. No sólo tiene cabañas y un buen restaurant sino que sirve de base para la realización de muchas actividades, la mayoría relacionadas con el ecoturismo de aventura, con guías jóvenes y muy entusiastas… y según las piadosas Sor Monita y Sor SandraMaritza, de muy buen poto además! Pueden ver su página, no, no la de los potos sino la del resort, haciendo click en: www.cascadadelasanimas.cl .
Bien, volviendo a lo nuestro, luego de las presentaciones, pagos y registros del caso, procedimos a una charla de seguridad donde te explican qué hacer en caso de caer al agua en las torrentosas aguas y luego de ello, a vestirnos con los trajes de nomex, cascos, salvavidas y demases, donde los guatones mostraron, una vez más, la hilacha. Listo, el jefe armó los diferentes equipos/balsas (éramos como 30 en total, no sólo de Catasa) y comenzamos a bajar, con la guata apretada (y no sólo por el nomex) al río, previa despedida a los seres queridos, lo que al menos en mi caso, no era ná tan wevéo como parecía. Una vez llegados a las balsas, nuestros guías nos dieron las instrucciones de remo y seguridad, para partir luego rio abajo a eso de las 12hrs.
Navegar en estas balsas no es ni fácil ni cómodo. No es fácil, porque hay que remar con mucha fuerza para lograr enfilar la balsa, de otro modo el río te lleva por donde él quiere, y eso no es bueno. Tampoco es cómodo porque para remar como la gente debes ir sentado encima del pontón lateral en una posición incómoda y sin espacio suficiente donde meter las patas, las que terminan al final, más acalambradas que los brazos remeros. Pero también es una sensación deliciosa ir saltando bamboleando sobre los rápidos, mientras el agua salpica y te moja todo entero, mientras remas desesperado pa hacerle el quite a las rocas, en fin, hay que hacerlo para sentirlo.

Y de entre todos los Catasa, quien fue el único que cayó al agua? Un humirde servidor no más pueh.  Aunque fue culpa del guía, que no le achuntó a la maniobra de subirse a una roca de frente y le dio de medio lado, del lado mio pa’ más remate y ya ni me acuerdo cómo pero de repente me vi en el aire cayendo al agua… y estaba harto helaíta les diré… a la cresta el remo, fue lo primero que solté; primero intentar sacar la cabeza fuera del agua, luego acercarme a la balsa y ponerme en posición para que el Benja me pueda agarrar para subir a la balsa de nuevo (gracias Benja, te debo una).  Pero en mi defensa, también fui el único en pararme sobre los pontones con la balsa zangoloteando entre los rápidos.
  En fin, un recorrido que nos tomó algo más de una hora y de la cual salimos exhaustos, pero todos con una sonrisa de lado a lado, y esa no nos la podrán quitar en un buen tiempo. Subimos las balsas al camión (ahí terminamos de quedar extenuados) y nos subimos al bus que nos traería de vuelta al resort.
Luego fue el turno de los camarines, que son pocos, por lo que algunos tuvimos que partir a otro lado del resort a ducharnos y cambiarnos, con algunas situaciones “curiosas” que nos hicieron desternillarnos de la risa, más eso es parte del secreto de sumario.
El asado, servido al aire libre y en mesa de mantel largo, estuvo más que bueno, otra sorpresa agradable de la jornada ( excepto por los compromisos a que obliga esa estúpida ley de tránsito con la que nuestros honorables nos han bendecido ).
Y al final, La Tirolesa. La tirolesa, en este caso, trata del cruce del cajón del rio colgando desde un cable de acero a unos 30m de altura sobre las aguas. Desde lejos se ve bonito, los gritos de quienes se tiran denotan que es una sensación indescriptible y deliciosa. El problema es cuando te acercas a la plataforma de lanzamiento y miras por el precipicio para abajo…  hasta ahí llegué yo, sentí cómo se me apretaba el asterisco y lancé mi frase para el bronce: Ni Cagando!  (Y ahí me di cuenta también que debí haber formado parte de la Armada en vez de la Fuerza Aérea); la Monita idem, aunque ella fue más dama en sus comentarios,  El Coco idem pero fue más roto aún que yo, El Ludovico se reía nervioso y el Euge trataba de desarrollar alguna teoría del porqué no se iba a tirar. Sólo Marion, Maritza, Pamela, Seba, Benja  y Marcelo se atrevieron y se lanzaron, dos veces, porque la cosa es ida y vuelta (si no te quedas al otro lado para siempre pues no hay cómo volver a pata).Sobre las sensaciones de la tirolesa no me voy a extender, pues no las conozco, e invito a quienes se tiraron a darnos su opinión y hablar sobre la experiencia.
Un gran día, si señor, uno de los mejores de Catasa. Nos veremos en breve.


Notas:

1.- Las fotos que compramos las pueden bajar todas desde filefactory, son 104MB, en el sgte link:              http://www.filefactory.com/file/mxt79yo96lr/n/rafting.zip

2.- Tengo videos muy buenos de la Tirolesa, esperen un poquito please! 

3.- La próxima reunión Catasa será un vuelo en Parapente un partido de dominó!